Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La Evolución del 'voseo' en Espana y en Latinoamérica
Formato
Libro Físico
Tema
general
Año
2007
Idioma
Español
N° páginas
28
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9783638669498

La Evolución del 'voseo' en Espana y en Latinoamérica

Sebastian Braun (Autor) · Grin Publishing · Tapa Blanda

La Evolución del 'voseo' en Espana y en Latinoamérica - Sebastian Braun

Libro Físico

$ 30.32

$ 37.90

Ahorras: $ 7.58

20% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 28 de Junio y el Lunes 01 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "La Evolución del 'voseo' en Espana y en Latinoamérica"

Seminar paper del año 2006 en eltema Romanística - Idiomas de América Latina, literatura, cultura general, Nota: 2,0, Eberhard-Karls-Universität Tübingen, Materia: Hauptseminar, 13 Citas bibliográficas, Idioma: Español, Resumen: El voseo es un fenómeno lingüístico del castellano que está presente hoy en día en muchos países y culturas de Latinoamérica, y que forma parte de la cotidianidad y de la comunicación de éstos. Curiosamente este fenómeno de la utilización del voseo, ha sobrevivido a varios siglos de cambios en la lengua castellana, e incluso se ha transportado de España, el lugar donde originalmente nació, para establecerse en el continente americano, específicamente en algunos países de habla hispana que evidentemente fueron alguna vez colonias españolas y que adaptaron esta manera de comunicación, incluso hasta hacerla una forma de comunicación muy propia. Uno de los objetivos de este trabajo es mostrar primeramente la evolución del voseo tanto en España como en Latinoamérica, para poder comprender así más a fondo la comunicación que existe actualmente en muchos de estos países. Veremos el sentido que le da cada uno de éstos países al voseo, e incluso comprenderemos que debido a esta evolución, las culturas, donde se ha establecido el voseo, le dan un uso particular a este fenómeno. Para este fin, nos apoyaremos en fuentes bibliográficas de autores tales como Menéndez Pidal y Kany que a través de sus trabajos explican cada uno según su punto de vista la evolución del voseo. Seguidamente, se comparará este fenómeno del voseo a través de las aportaciones y las perspectivas de Eberenz, Lapesa, Mohlo y Devoto, para poder ver así las tesis que cada uno de éstos hace sobre este tema. Luego haré una evaluación de las diferentes aportaciones que han hecho los autores ya mencionados sobre el voseo, lo que permitirá establecer mejor la posición de cada uno de ellos sobre este fenómeno lingüístico. Finalmente se resumirá y se sintetizará este tema para tener una

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes