Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Implementación del Modelo Hope en Facultad de Humanidades con Metodología SPOC: Realimentación en Búsqueda de la Excelencia
Formato
Libro Físico
Editorial
Idioma
Español
N° páginas
286
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 1.5 cm
Peso
0.39 kg.
ISBN13
9789999313773

Implementación del Modelo Hope en Facultad de Humanidades con Metodología SPOC: Realimentación en Búsqueda de la Excelencia

Zully Viviana García Elías (Autor) · Eliva Press · Tapa Blanda

Implementación del Modelo Hope en Facultad de Humanidades con Metodología SPOC: Realimentación en Búsqueda de la Excelencia - García Elías, Zully Viviana

Libro Físico

$ 60.00

$ 75.00

Ahorras: $ 15.00

20% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 28 de Junio y el Lunes 01 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Implementación del Modelo Hope en Facultad de Humanidades con Metodología SPOC: Realimentación en Búsqueda de la Excelencia"

La realimentación, como práctica educativa coloca al docente en la posición de fomentar el desarrollo del potencial del estudiante, el Modelo Hope, suma a esta destreza la habilidad de cerrar la brecha entre el objetivo propuesto y nivel de entendimiento, brinda datos específicos respecto al desempeño y emplea comunicación directa y abierta para emprender la autogestión y alcance de competencias profesionales; sistematizar dicho ejercicio apoya la comprensión y aplicación de lineamientos para facilitar la integración formativa, transversal, dinámica del proceso educativo.El objetivo de la investigación es establecer la diferencia en el tipo, uso y actitud hacia la aplicación de los docentes de la Facultad de Humanidades, antes y después de una experiencia de aprendizaje, sobre el Modelo Hope con metodología SPOC; con apoyo del diseño de investigación descriptiva, la observación, recolección de datos cuantitativos, cualitativos y análisis, el presente estudio permite identificar la eficacia de la aplicación del Modelo Hope en el quehacer docente; asimismo, evalúa la versatilidad y gestión del SPOC como medio para capacitar al grupo objeto de estudio.Los resultados obtenidos confirman la necesidad de implementar el Modelo Hope como herramienta del quehacer educativo, instituida desde el diseño de cada programa y ejecutado de forma voluntaria, la cual proveerá una fuerza motora motivacional intrínseca a la comunidad docente para alcanzar las metas del proceso de enseñanza-aprendizaje. Así también, se comprobó que un SPOC es eficiente para brindar capacitación a un grupo determinado. El sistematizar dicha práctica con la metodología empleada desarrollará una cultura de realimentación eficaz.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes