Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Historia de la Ciencia y sus Relaciones con la Filosofía y Religión
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
1986
Idioma
Español
N° páginas
576
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8430903593
ISBN13
9788430903597
N° edición
3

Historia de la Ciencia y sus Relaciones con la Filosofía y Religión

William Cecil Dampier (Autor) · Tecnos · Tapa Blanda

Historia de la Ciencia y sus Relaciones con la Filosofía y Religión - William Cecil Dampier

Libro Usado

$ 47.03

$ 94.05

Ahorras: $ 47.03

50% descuento
  • Estado: Usado
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 22 de Julio y el Lunes 05 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Historia de la Ciencia y sus Relaciones con la Filosofía y Religión"

Tal vez la realización más maravillosa de la mente humana sea el complejo estructural tan vasto como imponente de la ciencia moderna. En cambio, su origen, desarrollo y conquistas constituyen una de las partes menos conocidas de la historia, y apenas si han entrado en la corriente de la literatura general. Los historiadores relatan las guerras, la política, la economía; pero nos dicen poco o nada sobre la génesis y desarrollo de esas actividades que sorprendieron los secretos del átomo, que descorrieron ante nuestros ojos los misterios profundos del espacio, que revolucionaron las categorías filosóficas y nos proporcionaron los medios de elevar nuestro bienestar material a un nivel que está por encima de cuanto pudieron soñar las generaciones pretéritas. Los griegos identificaron la filosofía y la ciencia; la Edad Media incorporó las dos a la teología. El método experimental, aplicado al estudio de la Naturaleza después del Renacimiento, condujo al divorcio entre unas y otras. En efecto, mientras la filosofía natural se basó en la dinámica de Newton, los discípulos de Kant y Hegel aislaron la filosofía idealista de la ciencia contemporánea; y ésta, en justa reciprocidad, optó bien pronto por prescindir de la metafísica. Luego la biología transformista y la matemática y la física modernas, por una parte, profundizaron el pensamiento científico y, por otra, obligaron a los filósofos a tener en cuenta a la ciencia; y así ésta vuelve a tener sentido para la filosofía, la teología ...Prólogo. . Introducción. . Los orígenes. . CAPÍTULO I: La ciencia en el mundo antiguo. . CAPÍTULO II: Edad Media. . CAPÍTULO III: El Renacimiento. . CAPÍTULO IV: Los tiempos de Newton. . CAPÍTULO V: El siglo XVIII. . CAPÍTULO VI: La física en el siglo XIX. . CAPÍTULO VII: La biología en el siglo XIX. . CAPÍTULO VIII: Ciencia y filosofía en el siglo XIX. . CAPÍTULO IX: Nuevos avances en biología y antropología. . CAPÍTULO X: La nueva era de la física. . CAPÍTULO XI: El universo estelar. . CAPÍTULO XII: La filosofía científica y sus perspectivas. . Apéndice, por I. Bernard Cohen. . Índice de autores y materias. .

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes