Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Cultura Escrita, Literatura e Historia
Formato
Libro Físico
Categoría
Filología
Tema
historia
Idioma
Español
N° páginas
271
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
9681659740
ISBN13
9789681659745
N° edición
1

Cultura Escrita, Literatura e Historia

Carlos Aguirre Anaya; Jesus Anaya Rosike; Roger Chartier (Autor) · Fondo de Cultura Economica USA · Tapa Blanda

Cultura Escrita, Literatura e Historia - Carlos Aguirre Anaya; Jesus Anaya Rosike; Roger Chartier

Filología

Libro Usado

$ 50.16

$ 100.32

Ahorras: $ 50.16

50% descuento
  • Estado: Usado
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 22 de Julio y el Lunes 05 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Cultura Escrita, Literatura e Historia"

Por su capacidad para unir la reflexión metodológica y teórica con una rigurosa investigación empírica en el campo de la historia del libro y la lectura, R. Chartier es, además de un pensador clave para el estudio de la cultura escrita, una presencia seminal en el panorama contemporáneo de las ciencias sociales.Este libro, basado en conversaciones que el autor sostuvo con cuatro lectores latinoamericanos, se divide en cinco jornadas y un epílogo. En la primera se analizan las principales transformaciones que han afectado la forma del libro o del objeto escrito, a partir de los inquietantes diagnósticos acerca del presente. En la segunda, se delinea el mapa de la historia del libro: los espacios de la producción y la circulación de los impresos así como la geografía de la disciplina que los estudia. Las dos siguientes 'Literatura y lectura' y 'Prácticas privadas, espacio público'- se aplican a situar los diversos usos estéticos, privados o públicos, de la escritura y la impresión. En la quinta jornada, 'La revolución del texto electrónico', se repasan temas como la lectura: hábito o interiorización, o escribir y leer en el siglo XXI. La última sesión, a manera de epílogo, se consagra a una reflexión sobre las prácticas de la historia.LIMINAR 7PRÓLOGO 9COLABORADORES 17PRIMERA JORNADALa cultura escrita en la perspectiva de larga duración 19¿Por qué la historia del libro? 19Crisis del libro y cultura escrita 21La crisis de la lectura: los discursos y sus productores 27La biblioteca universal: sueños y pesadillas 31Del libro a la lectura 34Gutemberg reconsiderado 42Las revoluciones de la lectura 47Del rollo al códice 56Figuras del editor 59Editor y 'publisher' 62El autor y el editor 67'Copyright' y propiedad literaria 69SEGUNDA JORNADALos espacios de la historia del libro 75La historia del libro: centro y periferias 75Libros, revoluciones y colonización 83Apropiaciones y traducciones 86Para una historia del libro en México 94¿Qué es la contemporaneidad? 97Libros y educación 100El papel de los intelectuales 108TERCERA JORNADALiteratura y lectura 113Prácticas de la oralidad y cultura gráfica 113El historiador y la literatura 121Moliére y Shakespeare en su tiempo 126El rey y el poeta 134Las fuentes de la historia de la lectura 138Palabras de lectores 142Literatura y sociedad 146Ilustración y Revolución, Revolución e Ilustración 151CUARTA JORNADAPrácticas privadas, espacio público 157El poder del libro 157Aculturación y apropiación 159Entender la Revolución 163La lectura revolucionada 168Definiciones de la opinión pública 172De la descripción del presente a la invención del futuro 177Invención del periódico 180El orden de los libros 187Evento y monumento 191QUINTA JORNADALa revolución del texto electrónico 195La lectura: hábito o interiorización 195La Biblia y las imágenes: protestantismos y catolicismo 197El texto como imagen 200Frente a la pantalla 203La forma y el sentido 207El texto en la edad de la representación electrónica 209Escribir y leer en el siglo XXI 212Disciplina e invención, distinción y divulgación 218El lector y el poder 221La legibilidad del mundo 223EPÍLOGOLas prácticas de la historia 227La historia de las prácticas culturales 227Diálogos 231Desplazamientos 234Microhistoria y macroantropología 236La historia, entre la narración y el conocimiento 239¿Qué retorno a lo político? 243La construcción conflictiva del sentido 247Historia, falsificación y ficción 250Estilos historiográficos 256La ilusión autobiográfica 261APÉNDICEBibliografía de Roger Chartier 265

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes